¿Alguna vez te has preguntado qué es lo más difícil de estudiar medicina? Muchos aspirantes a médicos imaginan que memorizar términos complejos o entender procedimientos quirúrgicos serán sus mayores obstáculos, pero la realidad es mucho más profunda.
Sin duda, estudiar medicina es difícil por razones que van más allá del contenido académico. El hecho es, que es difícil estudiar medicina, principalmente por la dificultad de su acceso, las interminables horas de estudio y el compromiso personal que exige esta carrera.
Write your awesome label here.
La realidad de la carrera: ¿es difícil estudiar medicina?
Estudiar medicina es difícil. Eso es así. Los datos confirman que se trata de una de las carreras más exigentes del sistema universitario. Sin embargo, ¿qué hace exactamente que sea tan complicada?
Medicina tiene una carga académica muy alta
En primer lugar, esta carrera tiene una carga académica significativamente superior a otras titulaciones. Los estudiantes de Medicina cursan 360 créditos ECTS, mientras que la mayoría de grados universitarios exigen solo 240, lo que representa un 30% más de volumen curricular. Esto demuestra que el burnout que muchos profesionales médicos experimentan comienza a gestarse durante estos años de formación.
Muchas horas de estudio para superar los exámenes de medicina
Durante el período académico, muchos estudiantes dedican aproximadamente 2-3 horas diarias al estudio.
No obstante, en época de exámenes, que suele durar unas tres semanas, es cuando realmente se intensifica el esfuerzo, pudiendo alcanzar 8-12 horas diarias.
Un compromiso personal enorme y permanente
Estudiar medicina es difícil porque no es solo una elección académica. Es una vocación que exige un compromiso extraordinario pero que al mismo tiempom estudiar medicina reporta maravillosas ventajas
Por otra parte, este compromiso no termina con la graduación. “Los médicos son estudiantes de Medicina toda su vida”. La formación continua es imprescindible en una profesión donde cada generación añade nuevos conocimientos al saber médico.
¿Qué es lo más difícil de estudiar medicina?
Entender los mayores retos de la carrera médica exige ver más allá de los exámenes.
Estos son los obstáculos que realmente ponen a prueba a los estudiantes de medicina:
La gran cantidad de contenido teórico
El conocimiento científico en medicina es fundamental para actuar. Los médicos necesitan dominar un lenguaje científico común y desarrollar la confianza necesaria para tomar decisiones clínicas.
Prácticas clínicas y responsabilidad
Las prácticas clínicas representan un elemento fundamental en el desarrollo de competencias profesionales. Durante estas rotaciones, los estudiantes enfrentan la dificultad de aplicar conocimientos teóricos a pacientes reales.
Y no sólo eso. Deben adaptarse a diferentes servicios hospitalarios mientras son evaluados constantemente mediante portafolios específicos y exámenes clínicos objetivos.
La gestión del tiempo y el sacrificio personal
La carrera exige un período de estudios muy prolongado con horarios intensos que combinan clases, prácticas y guardias hospitalarias. Por tanto, el tiempo libre se convierte en un recurso escaso donde se sacrifican muchas actividades.
El primer gran reto: entrar en la carrera de medicina
Conseguir una plaza en la facultad de Medicina constituye, sin duda, el primer gran filtro para quienes aspiran a convertirse en médicos.
Superar este umbral inicial puede ser incluso más complicado que la propia carrera.
Si preguntamos a los estudiantes qué es lo más difícil de estudiar Medicina, encontraremos entre sus principales respuestas que no es la carrera en sí, sino lograr entrar en ella.
Las facultades de Medicina españolas reciben más de 70.000 preinscripciones anuales, mientras que las plazas disponibles son, en muchos casos, limitadas. Este desequilibrio genera una competencia extraordinaria, donde solo los estudiantes con expedientes prácticamente perfectos logran acceder.
Notas de corte en medicina
Las notas de corte para Medicina en España son extremadamente elevadas, oscilando entre 12,33 y 13,45 sobre 14 puntos. Por tanto, los aspirantes necesitan obtener calificaciones casi perfectas tanto en bachillerato como en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
Para afrontar este reto, además de la nota académica, es necesaria una buena preparación previa.
¿Cómo puede ayudarte Winners Academia?
Winners Academia desarrollamos una metodología específicamente orientada en preparar estudiantes para superar las pruebas de acceso de medicina.
Nuestros protocolos de estudio abordan una preparación totalmente enfocada a esta carrera: apuntes, clases, ejemplos de exámenes de las universidades españolas, etc. Para que puedas superar el examen de medicina y entrar a la carrera con la mejor preparación.
Preparación especializada para entrar a medicina
Nuestros profesores y metodología se enfocan en un material de estudio completo que incluye simulacros de examen que recrean fielmente las condiciones reales y acceso a clases grabadas disponibles 24/7.
Una preparación especializada permite alcanzar la nota necesaria. Un espacio donde cada estudiante recibe atención personalizada mediante tutores asignados que resuelven dudas constantemente y los fortalece en los aspectos más exigentes de las pruebas.