May 13 • Julián Gala

¿Estudiar medicina a los 40? Así puedes hacerlo


Nunca es demasiado tarde para cumplir un sueño. Si te has planteado estudiar medicina a los 40, no estás solo: cada vez más personas adultas deciden dar un giro a su vida profesional y empezar esta carrera.

¿Pero cómo hacerlo? ¿Que es necesario para estudiar medicina? En esta guía resolvemos las dudas más comunes sobre cómo estudiar medicina a los 40 y te explicamos cómo prepararte para superar con éxito las pruebas de acceso.
Write your awesome label here.

¿Es posible estudiar medicina a los 40?

La respuesta es un rotundo sí. El sistema educativo español contempla vías específicas para que personas mayores puedan acceder a estudios universitarios, incluida la medicina. 

De hecho, los datos oficiales lo confirman: cada vez más adultos deciden dar este paso, aprovechando su madurez y experiencia como ventajas competitivas. En el caso de la carrera de medicina, muchas universidades públicas y privadas reservan plazas específicas para estas edades.

Además, estudiar medicina en la madurez tiene ventajas: la experiencia vital, la motivación y la capacidad de organización son factores que juegan a tu favor.

¿Cómo estudiar medicina a los 40? Vías de acceso

Antes de empezar a prepararte es importante que conozcas las principales vías de acceso acorde a tu perfil y edad. El sistema universitario actual contempla 3 rutas principales.

Aunque tienes las opciones de acceder mediante las pruebas de acceso a la universidad como cualquier estudiante o aprovechar la prueba para mayores de 25 años, nos vamos a centrar en las oportunidades que nos da tener 40 años o más.

 1. Acceso para mayores de 40 años con experiencia laboral

Si has trabajado en el ámbito sanitario (por ejemplo, como auxiliar, enfermero, etc.), algunas universidades permiten acceder mediante una valoración de tu experiencia profesional, una entrevista personal y méritos (puntos según formación, idiomas, etc.). Eso sí, debes acreditar al menos 10 años de experiencia relacionada con Medicina

- Ventaja: Se basa en tu experiencia laboral.
- Desventaja: Es una vía minoritaria y muy limitada en plazas.

 2. Acceso para mayores de 45 años

Consiste en una prueba de acceso a la universidad, y en ocasiones, también se realiza una entrevista personal. Debes tener 45 años cumplidos antes del 1 de octubre del año de ingreso.

- Ventaja: No se requiere Bachillerato ni experiencia laboral.
- Desventaja: Vía menos competitiva, pero aún más limitada en plazas.

3. Estudios en universidades privadas

Existen universidades privadas en España que ofrecen Medicina (por ejemplo, la Universidad CEU San Pablo, Universidad CEU Cardenal Herrera, UCV, ICAI ICADE, Universidad UNAV, etc.).

El acceso puede hacerse mediante prueba interna y no dependen de la nota de corte pública. Dejando de lado el coste económico, es una opción muy valorada para estudiar medicina.

- Ventaja: Acceso menos restrictivo.
- Desventaja: Elevado coste económico.

¿Cómo superar las pruebas de acceso para estudiar medicina a los 40?

Para superar estas pruebas conviene ser metódico, organizar el estudio y contar con ayuda específica para preparar los accesos según el tipo de universidad o examen que realicemos.

Al empezar medicina a los 40, la preparación debe ser diferente. Es importante:

- Establecer rutinas de estudio adaptadas a tus responsabilidades.
- Aprovechar tu experiencia en gestión del tiempo.
- Utilizar técnicas de estudio eficientes.
- Buscar apoyo especializado para las materias más complejas.

¿Cómo te ayuda Winners Academia a entrar en medicina?

En Winners Academia entendemos las dificultades para organizar tiempo y ser eficientes en el estudio. Por eso, ofrecemos metodologías adaptadas a estudiantes adultos.

Hemos diseñado una plataforma 100% online, pensada para personas como tú, que necesitan una preparación flexible, efectiva y que se adapte a su ritmo.
Esto es lo que te ofrecemos:

- Cursos específicos por tipo de prueba: elige la vía de acceso (mayores de 40, 45 años o pruebas de universidad privada) y accede a temarios y clases orientados a la prueba concreta.

- Preguntas reales de examen: practica con ejercicios similares a los del examen oficial, organizados por asignatura y con corrección automática.

Clases, apuntes y exámenes: accede a clases para resolver dudas con profesores, repasa con vídeos grabados cuando lo necesites o ve directamente a los materiales organizados y actualizados para estudiar.

Tu segunda oportunidad para la medicina

La preparación adecuada marcará la diferencia.

En Winners Academia estamos especializados en preparar a estudiantes de todas las edades para superar con éxito las pruebas de acceso a medicina y otras carreras de alta demanda.
Nuestro enfoque práctico y personalizado te proporcionará las herramientas necesarias para alcanzar tu meta.
Anímate a dar el primer paso hacia tu nueva carrera en medicina. Solicita ahora una sesión informativa gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a hacer realidad tu sueño.

Creado con